Curso de Voluntariado – Comunicación

Desde Stop te invitamos a formar parte del equipo para afrontar los retos que tenemos como comunidad LGTBI+ en materia de salud sexual y derechos.

El trabajo comunitario, el activismo y el voluntariado han sido fundamentales en Stop desde hace más de 30 años.

Para poder ofrecer información sobre salud sexual en tu voluntariado, necesitarás conocer y manejar la información que podrás encontrar en los siguientes enlaces. Si te surge cualquier duda sobre el contenido, puedes contactar con tu coordinador/a.

La Comisión de Comunicación de Stop, gestiona las campañas de la entidad, las materializa y la ejecuta pero también propone acciones y debate de estrategia de comunicación. La campaña más importante es la que realizamos con motivo del 1 de diciembre Día mundial de la lucha contra el sida. Con todo, y aunque el origen de Stop estuvo en los duros momentos que pasó la comunidad LGTBI con la pandemia del VIH-sida, actualmente abordamos de forma transversal la salud sexual del colectivo y con un abordaje comunitario: sin paternalismos, con información y respetando la libre decisión de las personas. 

Somos un equipo formado por diseñadores, redactores, guionistas, profesionales del audiovisual, fotógrafos, community managers, creadores de contenidos, influencers y un largo etc. Además, estamos entrelazados con el resto de comisiones, de las cuáles participan diferentes enlaces, para mantenernos conectados con sus propuestas y actividades.  

Nuestras comisiones son diversas y muy activas: la de usuarios y ex usuarios de chemsex, cibereducadores, educadores de calle, mujeres LTB, el Grupo de Apoyo Mútuo, etc. Stop además ofrece servicios a la comunidad como Protegersex, Chemsex suport, talleres formativos, de la prueba rápida de VIH etc. Necesitamos estar interactuando con nuestra comunidad y por ello debemos de pensar estrategias y formatos para comunicarnos con cada uno de los colectivos a los que nos dirigimos.

Estamos motivados porque sabemos que sólo desde un colectivo empoderado y desde un trabajo en comunidad podremos afrontar los retos en salud sexual de una forma consciente y libre. Pero también porque el colectivo LGBTI ha tenido que luchar por sus derechos y eso nos ha hecho especialmente resilientes: la comunidad es nuestra fuerza. Comunicar todos esos valores es un trabajo transversal.

Cada uno aportamos desde nuestro conocimiento o parcela, asumiendo tareas para contribuir a un trabajo global: diseñamos campañas, gestionamos redes, proponemos post, grabamos vídeos o realizamos  una sesión de fotos, nos documentamos para poder hacer los copys de esa misma campaña, elaboramos diseños de camisetas, aportamos propuestas de identidad corporativa como el reciente cambio de nombre, etc. 

Contenido:

General

Prueba